PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Por qué necesito contratar una bodega autorizada de cosméticos?
2. ¿Puedo contratar más de una bodega?
3. ¿Todos los cosméticos requieren una bodega autorizada?
4. ¿Qué le entrega a mi empresa un contrato con una bodega autorizada?
5. ¿Cómo puedo saber si una bodega de cosméticos está autorizada?
El listado de bodegas autorizadas lo encuentra en el sitio web del ISP: https://www.ispch.gob.cl/anamed/establecimientos-farmaceuticos-y-cosmeticos/bodegas-de-almacenamiento-de-productos-cosmeticos/
Adicionalmente, la bodega autorizada junto al contrato de arriendo debe facilitar la R.E. (Resolución Exenta) que la acredita como tal por parte del ISP.
6. ¿Cuánto tiempo necesito tener el contrato con la bodega autorizada?
7. ¿Qué es un dispositivo médico?
El ISP define dispositivo médico como “… un producto para la salud, tal como un instrumento, equipo, aparato, material, software o artículo, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, destinado a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación o anticoncepción y que no utiliza medio farmacológico, inmunológico o metabólico para realizar su función principal en seres humanos, pudiendo entretanto ser auxiliado en su función, por tales medios…”
El ISP establece una clasificación según el riesgo de cada equipo o dispositivo dependiendo de numerosos factores tales como la duración del contacto del dispositivo médico con el organismo humano, el grado de invasividad, si el dispositivo médico le aporta energía al paciente, si está destinado a tener un efecto biológico en el paciente, si se usan solos o en combinación, etc. Todos estos factores pueden influir en la clasificación del dispositivo médico.
A continuación, hay una lista de ejemplos al respecto:
N° | Dispositivo Médico | Clase de Riesgo |
1 | Collar ortopédico | I |
2 | Camas clínicas | I |
3 | Frascos para recolectar orina | I |
4 | Estetoscopios | I |
5 | Vendas | I |
6 | Guantes quirúrgicos | II |
7 | Prótesis dentales removibles | II |
8 | Preservativos masculinos | III |
9 | Equipos de diálisis | III |
10 | Equipos para Electrocirugía: Electrobisturí o electrocoagulación; Mono polar o bipolar | III |
11 | Desfibriladores Automáticos Externos | III |
12 | Bombas de Infusión Sanguínea | III |
13 | Oxímetros de Pulso o Saturómetros | III |
14 | Servo ventiladores respiratorios | III |
15 | Litotriptores | III |
16 | Equipos para Hemodiálisis | III |
17 | Catéteres: Venosos, arteriales, de Líquido cefalorraquídeo | III |
18 | Electroencefalógrafo | III |
19 | Equipos para Rayos-X | III |
20 | Incubadoras | III |
21 | Máquinas de Anestesia | III |
22 | Bombas de sangre para máquinas cardiopulmonares | III |
23 | Cámaras para terapia Hiperbáricas | III |
24 | Sistemas para Diagnóstico por Ultrasonido | III |
25 | Aceleradores Lineales o Gamma Knife | III |
26 | Suturas Quirúrgicas: para piel o internas | III |
27 | Reactivos para VIH, Hepatitis B, Hepatitis C | III |
28 | Marcadores tumorales | III |
29 | Soluciones para Lentes de Contacto | III |
30 | Lentes de Contacto | III |
31 | Bolsas de Sangre | III |
32 | Jeringas de Insulina para Autoaplicación | III |
33 | Suturas quirúrgicas absorbibles para piel o internas | IV |
34 | Marcapasos Cardíacos | IV |
35 | Desfibriladores Implantables | IV |
36 | Implantes mamarios | IV |
37 | Catéteres Intravasculares | IV |
38 | Estimuladores Eléctricos Implantables | IV |
39 | Válvulas Cardíacas | IV |
40 | Stents Coronarios y cerebrales | IV |
41 | Prótesis Vasculares | IV |
42 | Catéteres para Angioplastia | IV |
43 | Clips para Aneurismas | IV |
44 | Prótesis de Cadera | IV |
45 | Catéteres neuroradiológicos | IV |
46 | Cementos óseos con antibióticos | IV |
47 | Dispositivos Intrauterinos | IV |
8. ¿Por qué una bodega autorizada para dispositivos médicos (DM)?
La nueva normativa que regula el almacenamiento y distribución de los DM requiere de operar en forma trazable para seguridad de los pacientes y poder responder apropiadamente frente a potenciales retiros de mercado. Una bodega autorizada sanitariamente garantiza este tipo de operación.